Esta entrada también está disponible en: Inglés Francés Italiano
¿Recuerdan la historia del perezoso Rip Van Winkle, que durmió 20 años, se perdió la Revolución Estadounidense y se despertó en un país nuevo? Del mismo modo, el mundo está tomando conciencia acerca de la cuarta revolución industrial, un momento de grandes cambios liderados por la innovación, los cuales se han visto acelerados por la repercusión del virus causante de la COVID-19. Este año será recordado como un año trágico, con mucho sufrimiento y muchas vidas perdidas, además de como un punto de apoyo para las perturbaciones sanitarias, económicas y sociales.
- En 2020, las tendencias que podrían haber existido durante la próxima década se aceleraron. La telemedicina, el aprendizaje a distancia, el teletrabajo, la venta minorista por internet y muchas innovaciones tecnológicas están transformando el comercio y nuestras formas de vivir e interactuar. No vamos a volver a la situación que existía antes de la COVID-19, sobre todo ahora que parece que la pandemia permanecerá con nosotros durante muchos meses más.
- ¿Por qué los mercados de renta variable estadounidenses se encuentran en niveles máximos históricos? Una de las razones es que los grandes estímulos fiscales y monetarios han puesto freno a la insolvencia empresarial y personal. Se ha reducido el riesgo de pérdidas. Normalmente, cuando hay una recesión, los mercados de renta variable estadounidenses descienden de media alrededor de un 40 %1.
- Debido a los grandes cambios sociales y económicos, varias empresas destacadas se están enfrentando a la quiebra. Muchas de esas empresas de la «vieja economía» están cerrando más porque se están viendo afectadas por la innovación (por ejemplo, las «viejas» empresas minoristas) que por la desaceleración económica. Su desaparición está principalmente relacionada con la aceleración de las tendencias, los cambios en la forma en que están estructuradas nuestra economía y nuestras vidas.
- Existen algunas empresas que no podrán superar esta agitación y otras que forjarán un nuevo paradigma. Deberíamos invertir en empresas que sean innovadoras en sus sectores y lo que es igualmente importante, debemos evitar las empresas que se verán negativamente afectadas. Puede que sea tan importante evitar las malas empresas como encontrar buenas empresas.
- Es posible que los inversores recuerden este momento como un descanso de una inversión de retroceso a un término medio.
Durante los próximos años, es probable que los titulares estén repletos de noticias sobre ensayos de vacunas, incertidumbre política, una profunda recesión y mayor agitación social. No obstante, detrás de esto existen problemas fundamentales en nuestra economía que afectarán a nuestra forma de vivir y trabajar, lo cual también brinda oportunidades a los inversores activos que están estudiando las tendencias a largo plazo.
¿Cuáles son los riesgos?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital. Los precios de las acciones experimentan fluctuaciones, a veces rápidas y drásticas, debido a factores que afectan a empresas concretas, industrias o sectores específicos, o condiciones generales de mercado. En la medida en que la cartera se concentre en países, regiones, industrias, sectores o tipos de inversión específicos en cada momento, puede estar expuesta a riesgos mayores por sucesos adversos acaecidos en esas áreas concretas en comparación con otra cartera que invierta en una variedad más amplia de países, regiones, industrias, sectores o inversiones. Las estrategias gestionadas de manera activa podrían sufrir pérdidas si la opinión del gestor de inversiones sobre los mercados, los tipos de interés o el atractivo, los valores relativos, la liquidez o las posibles revalorizaciones de determinadas inversiones realizadas en una cartera resulta incorrecta. No puede garantizarse que las técnicas o las decisiones de inversión del gestor de inversiones vayan a generar los resultados deseados.
CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas registradas propiedad de CFA Institute.
1. Source: How Stocks Performed During The Past 6 Recessions», Mike Patton, Forbes, 30 de marzo de 2020.