Esta entrada también está disponible en: Inglés Francés Italiano Alemán
Se aproximan las elecciones presidenciales y al Congreso de EE. UU. de 2020 y, dado que estamos en la época de la COVID-19, es posible que debamos afrontar más turbulencias en el plano político y normativo hasta el día de la investidura de las que hubo en el pasado. Una vez que se conozcan los resultados electorales, es posible que se apliquen más cambios legislativos que en otros momentos de la historia, en particular si se produce una «ola azul»1.
Probablemente la incertidumbre electoral generará más volatilidad en el mercado y la necesidad de plantearse cuestiones políticas al gestionar las inversiones. «Aunque podemos identificar un conjunto invariable de principios de inversión, no podemos aplicar estas normas a un universo invariable de inversiones, ni a un entorno económico y político invariable. Todo está en constante evolución…», escribió sir John Templeton en el número 14 de sus 16 normas para alcanzar el éxito en la inversión. Pensemos en el siguiente caso:
- La primera mujer negra y de ascendencia asiática en ser candidata a la vicepresidencia de EE. UU., lo cual refleja la evolución de la demografía de América.
- Es probable que una elevada proporción del electorado vote en ausencia o por correo. Puede llevar más tiempo hacer el cómputo de los resultados, lo cual añade incertidumbre y motivos de disputa. Algunos resultados del Congreso y quizás el resultado presidencial no se conocerán de forma inmediata tras el día de las elecciones. Esto podría generar volatilidad en el mercado en los días posteriores a las elecciones.
- El lento proceso del Senado de EE. UU. para promulgar medidas legislativas importantes ha facilitado a los inversores la predicción de los cambios en materia de políticas. Tradicionalmente, en el Senado, que se conoce como el «mayor órgano deliberativo del mundo» debido a sus extensos plazos, pequeño tamaño y circunscripciones estatales, ha reinado un ambiente de más colegialidad y menos partidismo que en la Cámara de Representantes. La obstrucción del Senado, que requiere que el 60 % de sus miembros estén de acuerdo en aprobar las principales medidas legislativas, exige cooperación entre los partidos políticos.
- Normalmente, los inversores prefieren el bloqueo en el Congreso. Es posible que la obstrucción del Senado tenga los días contados, pues ambos candidatos presidenciales están dispuestos a eliminarla.
En los últimos años, las normas de obstrucción se modificaron por problemas fiscales y presupuestarios, así como por nombramientos políticos y judiciales. Si se produce un cambio en las normas de la obstrucción del Senado que siguen en vigor, será más probable que la legislación más importante para los inversores se aplique y luego quizás se retire cuando un partido diferente posea la mayoría en un futuro Congreso.
¿Cuáles son los riesgos?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital. El valor de las inversiones puede tanto subir como bajar y los inversores podrían no recuperar todo el capital invertido. Los precios de las acciones experimentan fluctuaciones, a veces rápidas y drásticas, debido a factores que afectan a empresas concretas, industrias o sectores específicos, o condiciones de mercado generales. Los títulos de estilo valor puede que no se aprecien como se preveía o incluso podrían perder valor. En la medida en que la cartera se concentre en países, regiones, industrias, sectores o tipos de inversión específicos en cada momento, puede estar expuesta a riesgos mayores por sucesos adversos acaecidos en esas áreas concretas en comparación con otra cartera que invierta en una variedad más amplia de países, regiones, industrias, sectores o inversiones. Las estrategias gestionadas de manera activa podrían sufrir pérdidas si la opinión del gestor de inversiones sobre los mercados, los tipos de interés o el atractivo, los valores relativos, la liquidez o las posibles revalorizaciones de determinadas inversiones realizadas en una cartera resulta incorrecta. No puede garantizarse que las técnicas o las decisiones de inversión del gestor de inversiones vayan a generar los resultados deseados.
CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas registradas propiedad de CFA Institute.
——————————————————
1. Fuente: The Washington Post. «Was it a blue wave or not? That depends on how you define a wave,» noviembre de 2018.