Esta entrada también está disponible en: Inglés Alemán
Las criptomonedas son una de las tendencias financieras más fascinantes de la historia reciente, ya que sus avances tecnológicos facilitan la digitalización del valor. Con Anthony Hardy (CFA, analista de Franklin Equity Group) estuvimos analizando recientemente el ecosistema de las criptomonedas —que en poco más de una década han alcanzado el umbral del billón de dólares en capitalización del mercado—,1 sus ciclos de auge y caída, y cómo pueden transformar Internet y algunos de los mercados monetarios y financieros más grandes del mundo.
- Con la mayor capitalización del mercado de las criptomonedas, las características clave del bitcóin como «reserva de valor» incluyen la portabilidad, la divisibilidad, la escasez y la fungibilidad. Potencialmente, el bitcóin podría servir como cobertura contra la inflación y la devaluación de la moneda, haciendo valer su apodo de «oro digital». A diferencia del oro físico, el bitcóin es digital de nacimiento.
- Hay un suministro fijo de bitcoines, en contraste con las monedas fiduciarias en las que el suministro puede verse influenciado por las acciones de los bancos centrales. Sin embargo, si se las compara con las monedas fiduciarias, las criptomonedas actualmente tienen un uso limitado como medio de intercambio. Eso está empezando a cambiar rápidamente.
- A medida que la infraestructura de criptomonedas avanza hacia su próximo ciclo de innovación, es probable que las aplicaciones de tecnología financiera, los administradores de activos, los intercambios, los sistemas de pago y los inversores institucionales continúen apoyando y lanzando herramientas e inversiones en criptomonedas, agregando impulsores macro, tecnológicos y de ecosistema que posiblemente aumenten el uso de las criptomonedas.
- Las empresas involucradas en el sector de las criptomonedas (que actualmente, en su mayoría, son privadas) pueden crear un valor significativo para los inversores que deseen invertir a largo plazo en el ecosistema emergente de las criptomonedas.
- La visión alcista de las criptomonedas sostiene que posiblemente estemos presenciando el nacimiento de un nuevo ecosistema financiero y de Internet. En cambio la visión bajista afirma que pueden ser una enorme burbuja plagada de riesgos. A largo plazo, las criptomonedas pueden generar una gama extremadamente amplia de posibles resultados. Pero sean cuales sean estos resultados, estarán estableciendo las bases para un ecosistema alternativo de Internet y financiero.
- En la actualidad, la cotización ha alcanzado poco más de 48 000 dólares por bitcóin, frente a los 10 000 dólares de hace un año. Hipotéticamente, si este año el bitcóin volviera a experimentar un porcentaje similar de aumento, y entonces cada uno llegara a valer 200 000 dólares, probablemente más de la mitad de los multimillonarios del mundo lo serían gracias a las criptomonedas.2
En la medida en que nuestra fascinación continúe, seguiremos profundizando en las perspectivas que involucran los riesgos, las disrupciones, las implicaciones y las oportunidades a largo plazo de las criptomonedas.
¿Cuáles son los riesgos?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital. Los precios de las acciones experimentan fluctuaciones, a veces rápidas y drásticas, debido a factores que afectan a empresas concretas, industrias o sectores específicos, o condiciones generales de mercado. El sector de la tecnología puede verse significativamente afectado por la caída de los precios y beneficios, la competencia con nuevos operadores del mercado, los breves ciclos de productos, la obsolescencia de la tecnología existente, así como por las condiciones económicas generales. La compra y el uso de monedas digitales habilitadas para blockchain comporta riesgos, incluido el riesgo de pérdida de capital. Las operaciones especulativas con bitcoines y otras formas de criptomonedas —muchas de las cuales han demostrado una volatilidad extrema en sus precios— conllevan importantes riesgos. Entre otros riesgos, las interacciones con empresas que afirman ofrecer plataformas de pagos con criptomonedas —y otros productos y servicios relacionados con las criptomonedas— pueden exponer a los usuarios al fraude. La tecnología de la cadena de bloques es nueva, no se ha probado completamente y es posible que nunca se implemente a una escala en la que se puedan obtener beneficios identificables. La inversión en criptomonedas e ICO (‘ofertas de monedas iniciales’, por sus siglas en inglés) es altamente especulativa, y un inversionista puede perder la totalidad de su inversión. Si una criptomoneda se considera un valor, es posible que viole leyes federales de valores. El mercado secundario para las criptomonedas puede ser limitado o inexistente.
Información legal importante
La finalidad de este material es satisfacer el interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.
Las opiniones expresadas son las del gestor de inversiones y los comentarios, las opiniones y los análisis son válidos en el momento de su fecha de publicación y pueden cambiar sin previo aviso. La información facilitada en este artículo no pretende ser un análisis completo de cada hecho relevante en relación con cualquier país, región o mercado. Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital.
Es posible que, en la preparación de este material, se haya utilizado información de fuentes de terceros y que Franklin Templeton (FT) no haya verificado, validado ni auditado dicha información de forma independiente. FT no asume responsabilidad alguna, sea del tipo que sea, por pérdidas resultantes del uso de esta información y, en su caso, el usuario confiará en los comentarios, las opiniones y los análisis contenidos en el material por su propia cuenta y riesgo.
Los productos, los servicios y la información podrían no estar disponibles en todas las jurisdicciones y son ofrecidos fuera de Estados Unidos por las filiales de FT o sus distribuidores conforme lo permitan las leyes y los reglamentos locales. Consulte a su propio asesor profesional o su contacto institucional de Franklin Templeton para obtener información adicional sobre la disponibilidad de dichos productos y servicios en su jurisdicción.
Emitido en EE. UU. por Franklin Templeton Distributors, Inc., One Franklin Parkway, San Mateo, California 94403-1906, (800) DIAL BEN/342-5236, franklintempleton.com. Franklin Templeton Distributors, Inc. es el distribuidor principal de los productos registrados en EE. UU. de Franklin Templeton, que no están asegurados por FDIC, podrían perder valor, no cuentan con garantía bancaria y solo están disponibles en las jurisdicciones en las que esté permitida la oferta o solicitud de oferta de dichos productos en virtud de la legislación y la normativa aplicables.
______________________________________________
1. Fuente: CoinMarketCap
2. Fuente: Armstrong, Brian (2020): «What will happen to cryptocurrency in the 2020s» (‘¿qué sucederá con las criptomonedas en los años 2020?’), artículo publicado el 3 de enero de 2020 en el sitio web The Coinbase Blog.