Esta entrada también está disponible en: Inglés Alemán
Desde la computación en la nube y el comercio electrónico hasta las tecnologías limpias y los vehículos autónomos, la tecnología ha sido uno de los sectores bursátiles más atractivos del mundo en los últimos años. La inversión en tecnología suele llevarnos a pensar en el Silicon Valley de California, donde se encuentran algunos de los gigantes tecnológicos más conocidos del mundo y las numerosas empresas innovadoras en fase inicial que esperan unirse a sus filas algún día. En los últimos años, los gigantes tecnológicos chinos también han cobrado protagonismo. Creemos que, a menudo, se pasan por alto las numerosas empresas de tecnología internacionales innovadoras que carecen del reconocimiento del nombre o del tamaño de sus homólogas estadounidenses y chinas, pero que están a la vanguardia del creciente cambio tecnológico en la economía mundial.
La brecha entre el mercado y la capitalización
Debido a su creciente tamaño y al interés de los inversores en los últimos años, las empresas de tecnología de Estados Unidos de gran capitalización han pasado a dominar no solo la atención mundial, sino también los índices de referencia de la renta variable estadounidense y mundial. Mientras tanto, las empresas chinas de tecnología e internet forman parte cada vez más de los índices de los mercados emergentes.
Para subrayar lo dominante que se ha vuelto el sector de la tecnología de Estados Unidos, a 31 de diciembre de 2020, representaba más del 29 % del MSCI USA Index y más de una quinta parte del MSCI World Index, según datos de MSCI.1 Además, la ponderación de las acciones del sector de la tecnología de la información en el índice de referencia global es la más alta de los últimos 25 años. Sin embargo, aunque esta es una referencia sencilla para mostrar lo dominantes que se han vuelto las acciones del sector de la tecnología de Estados Unidos, el tamaño del sector de la tecnología de la información no ofrece una imagen completa del dominio de la tecnología, ya que los minoristas de internet y las empresas de redes sociales pueden encontrarse en los sectores de consumo discrecional y de servicios de comunicación, respectivamente. La historia es similar en los mercados emergentes, donde el sector de la tecnología representa alrededor del 20 % del MSCI Emerging Markets Index y eso no incluye a muchos de los gigantes chinos del internet.
La historia es muy diferente en los mercados desarrollados fuera de Estados Unidos. En los mercados internacionales de renta variable, el sector de la tecnología ni siquiera se encuentra entre los cinco más importantes, ya que solo representó alrededor del 9 % del MSCI EAFE Index a finales de 2020, según MSCI. Aunque no sean dominantes desde el punto de vista de la capitalización bursátil, hemos encontrado un número significativo de empresas de tecnología más pequeñas de alta calidad en las que invertir que son tan innovadoras y de rápido crecimiento como las empresas estadounidenses que han acaparado gran parte de la atención en los últimos años.
Pequeñas, pero poderosas
A pesar de la escasa ponderación de las acciones del sector de la tecnología en los índices de referencia de los mercados de valores desarrollados no estadounidenses, las empresas internacionales bien establecidas y emergentes han estado a la vanguardia de la ciberseguridad, la inteligencia artificial, la computación basada en la nube, los componentes avanzados para automóviles, la tecnología de pagos, la tecnología 5G y el comercio electrónico.
Estas empresas de tecnología contribuyen a impulsar, y a beneficiarse de, importantes tendencias seculares a largo plazo, como el teletrabajo, la adopción del comercio electrónico, la conducción autónoma y la electrificación de vehículos, y la proliferación de «dispositivos inteligentes» que sustentan el internet de las cosas.
Estas tendencias no conocen fronteras geográficas. Mientras que Estados Unidos sigue siendo un importante actor en el ámbito de la tecnología a nivel mundial, Europa alberga a los líderes del mercado en pagos financieros y servicios de viajes en línea, mientras que Israel cuenta con algunas de las mejores empresas de ciberseguridad del mundo, en nuestra opinión. En el comercio electrónico, también hemos comprobado que las empresas locales suelen conocer mejor las necesidades de los consumidores en sus mercados de origen que sus homólogas estadounidenses, más grandes y reconocidas.
Además, la tecnología está revolucionando las viejas industrias. Las empresas industriales, de materiales y de energía adoptan cada vez más soluciones de software y automatización para ayudarles a gestionar mejor sus negocios en una economía global que cambia rápidamente. Estas empresas de software están ayudando a las empresas tradicionales a hacer un mejor uso de sus recursos, activos e instalaciones de fabricación a través de los datos y los análisis. Mientras tanto, las empresas de materiales están utilizando datos científicos y herramientas analíticas para ayudar a abordar las necesidades mundiales en materia de salud y nutrición, y sostenibilidad.
La pandemia mundial no ha hecho más que acelerar estas tendencias en el último año, pero esperamos que persistan mucho después de que haya terminado. Y en todos estos ámbitos, muchas empresas no estadounidenses han seguido contribuyendo a impulsar esta innovación mediante servicios, software y semiconductores avanzados.
Un enfoque en el crecimiento y la calidad
Con un conjunto de posibles oportunidades tecnológicas fuera de Estados Unidos mayores de lo que sugieren los índices de referencia de la renta variable, hemos seguido encontrando oportunidades tecnológicas fuera de Estados Unidos. Para ello, nos hemos centrado en empresas que no solo tienen un sólido crecimiento vinculado a estas tendencias seculares a largo plazo, sino que también tienen una clara ventaja competitiva y cumplen con un alto nivel de calidad, como un equipo de gestión fuerte y un balance saludable. Es necesario adoptar un riguroso enfoque de inversión ascendente para descubrir estas oportunidades, en especial debido a la escasa representación de las empresas tecnológicas en los índices de referencia de los mercados de valores estándar. Nuestros analistas se sienten motivados para dedicar tiempo a la investigación en profundidad necesaria para descubrir las acciones del sector tecnológico menos conocidas.
Nos centramos en las empresas de tecnología que tienen una clara concentración de negocios para permitirnos entender mejor lo que impulsará sus ventas y ganancias, en comparación con las grandes empresas que tienen bastantes líneas de negocio diferentes. Este enfoque nos hace descender por el espectro de capitalización de mercado hacia empresas de mediana y gran capitalización que suelen presentar ciclos de crecimiento ligeramente más rápidos, pero con modelos empresariales probados, y que no suelen ser miembros del índice de referencia.
Es posible que observemos cierta volatilidad en el mercado a corto plazo, dada la mayor incertidumbre económica que rodea a la pandemia y los esfuerzos de vacunación en todo el mundo a principios de 2021. Sin embargo, creemos que a medida que la innovación en el ámbito tecnológico continúa a buen ritmo en toda la economía mundial, las empresas internacionales que puedan aprovechar estas tendencias de crecimiento secular emergentes y bien establecidas pueden destacarse a largo plazo. La tecnología y la innovación son algo más que una historia de Estados Unidos.
Información legal importante
La finalidad de este material es satisfacer el interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario. Los tipos de activos a los que se hace referencia en este artículo se utilizan únicamente con fines ilustrativos; cualquier inversión podría formar parte o no de una cartera que cuente con el asesoramiento de Franklin Templeton. Las opiniones tienen por único objeto ofrecer información acerca del proceso de análisis de valores. La información facilitada no constituye una evidencia de intención de negociación de ninguna cartera gestionada por Franklin Templeton. Estas opiniones no deben considerarse como un asesoramiento de inversión ni como una oferta de un valor particular.
Las opiniones expresadas son las de la gestora de inversiones y los comentarios, opiniones y análisis se emiten a partir de la fecha de publicación y pueden cambiar sin previo aviso. La información facilitada en este artículo no pretende ser un análisis completo de cada hecho relevante en relación con cualquier país, región o mercado.
Es posible que, en la preparación de este material, se haya utilizado información de fuentes de terceros y que Franklin Templeton (FT) no haya verificado, validado ni auditado dicha información de forma independiente. FT no asume responsabilidad alguna, sea del tipo que sea, por pérdidas resultantes del uso de esta información y, en su caso, el usuario confiará en los comentarios, las opiniones y los análisis contenidos en el material por su propia cuenta y riesgo.
Los productos, los servicios y la información podrían no estar disponibles en todas las jurisdicciones y son ofrecidos fuera de Estados Unidos por las filiales de FT o sus distribuidores conforme lo permitan las leyes y los reglamentos locales. Consulte a su propio asesor profesional o su contacto institucional de Franklin Templeton para obtener información adicional sobre la disponibilidad de dichos productos y servicios en su jurisdicción.
Emitido en EE. UU. por Franklin Templeton Distributors, Inc., One Franklin Parkway, San Mateo, California 94403-1906, (800) DIAL BEN/342-5236, franklintempleton.com. Franklin Templeton Distributors, Inc. es el distribuidor principal de los productos registrados en EE. UU. de Franklin Templeton, que no están asegurados por FDIC, podrían perder valor, no cuentan con garantía bancaria y solo están disponibles en las jurisdicciones en las que esté permitida la oferta o solicitud de oferta de dichos productos en virtud de la legislación y la normativa aplicables.
CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas registradas propiedad de CFA Institute.
¿Cuáles son los riesgos?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital. El valor de las inversiones puede tanto subir como bajar, y los inversores podrían no recuperar la cantidad total invertida. Los precios de las acciones experimentan fluctuaciones, a veces rápidas y drásticas, debido a factores que afectan a empresas concretas, industrias o sectores específicos, o condiciones generales de mercado. La inversión en el extranjero entraña riesgos especiales, entre ellos el riesgo de fluctuaciones cambiarias, de inestabilidad económica y de acontecimientos políticos adversos. Las inversiones en mercados emergentes entrañan riesgos más altos relacionados con los mismos factores, aparte de los asociados a su tamaño relativamente pequeño y a su menor liquidez. La industria tecnológica puede verse significativamente afectada por la obsolescencia de la tecnología existente, ciclos de productos breves, caída de los precios y beneficios, competencia con nuevos operadores del mercado, así como condiciones económicas generales. Las empresas más nuevas y de menor envergadura pueden ser especialmente sensibles a los cambios en las condiciones económicas. Sus perspectivas de crecimiento son menos seguras que las asociadas a empresas más grandes y consolidadas, y pueden ser volátiles.
____________________________________
1. Los índices no se gestionan y no se puede invertir en un índice. No incluyen comisiones, costes o gastos de suscripción.