Beyond Bulls & Bears

Activos Múltiples

¡Qué año para los ETF!

La covid-19 ha remodelado nuestras vidas de muchas maneras, y también ha transformado los mercados de varias maneras. Jason Xavier, nuestro director de mercados de capital de ETF (fondos cotizados en bolsa) de EMEA, analiza brevemente cómo la covid-19 ha impactado el panorama de los ETF y por qué cree que persisten fuertes vientos de cola para el crecimiento de los ETF en el futuro.

Esta entrada también está disponible en: Inglés

¡Qué año!

Recuerdo que el año pasado me estaba preparando para dejar mi oficina en Londres cuando el gobierno del Reino Unido anunció su primer cierre nacional debido a la propagación de un nuevo y misterioso virus. Fueron claramente ingenuos nuestros pensamientos optimistas de «nos vemos en unos meses» mientras nos dábamos codazos con nuestros colegas al salir.

Un año después, todavía nos reunimos a través de Zoom en nuestras oficinas en el dormitorio, en el pasillo y la cocina, y preparamos el almuerzo en casa. Sin embargo, es fuerte el optimismo acerca de que el final está próximo, ya que reabrimos lentamente las economías en todo el mundo y vacunamos con éxito a las poblaciones.

En los últimos doce meses han cambiado muchas cosas, entre ellas la aceleración de muchos sectores en la adopción de una nueva era digital. La tecnología y su capacidad para permitir ahora un cambio permanente en las prácticas laborales de muchos ha creado un equilibrio muy bienvenido, así como una oportunidad para que muchas empresas optimicen sus bienes raíces.

Para muchos sectores, la pandemia mundial ha acelerado tendencias que ya se estaban produciendo. La capacidad de una empresa para aprovechar las estrategias y los productos que la ayuden a aprovechar los cambios resultantes de la pandemia es clave para una longevidad comercial sólida y sostenible en el futuro. El sector de la gestión de inversiones ciertamente no es una excepción aquí.

Durante el último año, una cosa está clara: los ETF (fondos cotizados en bolsa) se han convertido en uno de esos productos que pueden ayudar a cerrar la brecha hacia un mundo cada vez más digital. Los atributos de la envoltura de los fondos ETF ―transparencia diaria, liquidez intradiaria y rentabilidad― estuvieron bajo el foco de atención durante la pandemia, y podríamos afirmar que se cumplieron. La aplicación de los fondos ETF dentro del espacio de la renta fija en particular ha cambiado significativamente la estructura del mercado para esta clase de activos ancestral.

Muchos comentaristas reconocen que la volatilidad observada en marzo pasado al comienzo de la pandemia fue el último obstáculo necesario para el reconocimiento masivo del envoltorio ETF en su capacidad de ofrecer a los inversores acceso en tiempo real a la liquidez y al rápido reposicionamiento de las carteras. (Consulte mi blog anterior, «ETFs, Passing the COVID-19 Stress Test» [‘fondos ETF: cómo pasar la prueba de esfuerzo de la covid-19’]).

Durante los últimos 12 meses, hemos visto un aumento en el número de conversaciones que mantenemos con los inversores sobre los fondos ETF de renta fija y, en particular, sobre las ventajas del instrumento ETF para obtener una exposición transparente a la renta fija. Estas conversaciones se han ampliado para incluir ahora no solo a los jefes de inversión, sino también a los responsables de riesgos y cumplimiento, lo que les ayuda a profundizar sus conocimientos para aprovechar los beneficios que hemos promocionado durante tanto tiempo.

La volatilidad pandémica presentó la primera oportunidad para que estos nuevos inversores de renta fija fuesen testigos de los beneficios tangibles en torno a la transparencia de los holdings, la ejecución, la transparencia de los costes y los beneficios de descubrimiento de precios que aporta la envoltura de ETF.

Como recordatorio, el mercado de bonos sigue siendo un mercado de venta libre, por lo que tanto compradores como vendedores acuerdan un precio bilateralmente, lejos de cualquier intercambio centralizado.

Dado que los fondos ETF se negocian en una bolsa, han permitido el descubrimiento de precios que se pueden utilizar para las tres áreas: inversión, riesgo y cumplimiento. Esta transparencia se convierte en una herramienta muy poderosa para ayudar a los inversores a alcanzar sus objetivos de inversión.

Ayudar a cambiar la estructura del mercado para permitir la liquidez intradiaria y el descubrimiento de precios es relevante para cualquier estrategia subyacente de renta fija, ya sea activa, pasiva o smart-beta. Con el mundo adoptando rápidamente esta transición digital y el aumento del inversor minorista que continúa presionando por soluciones más directas al consumidor, creemos que el instrumento ETF se convertirá en el centro de atención a medida que más y más inversores acepten los beneficios potenciales.

Con la próxima generación de inversores presionando por más transparencia, libertad e inteligencia precisa intradiaria sobre el posicionamiento y las exposiciones de su cartera, creemos que hay fuertes vientos de cola para respaldar el crecimiento continuo visto en la adopción de los fondos ETF de renta fija, en particular en el futuro.

Información legal importante

La finalidad de este material es satisfacer el interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Las opiniones expresadas son las del gestor de inversiones y los comentarios, opiniones y análisis se emiten a partir de la fecha de publicación y pueden cambiar sin previo aviso. La información facilitada en este artículo no pretende ser un análisis completo de cada hecho relevante en relación con cualquier país, región o mercado.

No se puede asegurar que las estimaciones, previsiones o proyecciones vayan a cumplirse. La rentabilidad pasada no es un indicador ni una garantía de la rentabilidad futura.

Es posible que, en la preparación de este material, se haya utilizado información de fuentes de terceros y que Franklin Templeton (FT) no haya verificado, validado ni auditado dicha información de forma independiente. FT no asume responsabilidad alguna, sea del tipo que sea, por pérdidas resultantes del uso de esta información y, en su caso, el usuario confiará en los comentarios, las opiniones y los análisis contenidos en el material por su propia cuenta y riesgo.

Los productos, los servicios y la información podrían no estar disponibles en todas las jurisdicciones y son ofrecidos fuera de los Estados Unidos por las filiales de FT o sus distribuidores conforme lo permitan las leyes y los reglamentos locales. Consulte a su propio asesor profesional o su contacto institucional de Franklin Templeton para obtener información adicional sobre la disponibilidad de dichos productos y servicios en su jurisdicción.

Emitido en EE. UU. por Franklin Templeton Distributors, Inc., One Franklin Parkway, San Mateo, California 94403-1906, (800) DIAL BEN/342-5236, franklintempleton.com. Franklin Templeton Distributors, Inc. es el distribuidor principal de los productos registrados en EE. UU. de Franklin Templeton, que no están asegurados por FDIC, podrían perder valor, no cuentan con garantía bancaria y solo están disponibles en las jurisdicciones en las que esté permitida la oferta o solicitud de oferta de dichos productos en virtud de la legislación y la normativa aplicables.

 ¿Cuáles son los riesgos?

Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital. El valor de las inversiones puede tanto subir como bajar y los inversores podrían no recuperar todo el capital invertido. Las comisiones de corretaje y los gastos de ETF reducen la rentabilidad. Las acciones de ETF pueden comprarse o venderse a lo largo del día a su precio de mercado en la bolsa en que se coticen. Los ETF se negocian como las acciones, su valor de mercado fluctúa y pueden cotizar por encima o por debajo del valor liquidativo de los ETF. Sin embargo, no hay garantías de que se desarrolle o se mantenga un mercado de transacciones activo para las acciones de ETF ni de que su cotización siga siendo o permanezca invariable. Si bien las acciones de ETF son negociables en mercados secundarios, no pueden negociarse fácilmente en todas las condiciones de mercado y podrían ser objeto de descuentos considerables en períodos de tensión en los mercados.